Comparativa Evo V1 vs V2

Aunque de aspecto similar, el Evo V2 es mucho más que una simple actualización de la V1.

Aquí tienes un resumen de las principales evoluciones entre la primera generación del instrumento y esta nueva versión:

🧠 Rendimiento y capacidad de respuesta

Función

Evo V1

Evo V2

Procesador

1 núcleo de 180 MHz

🆕 4 núcleos de 240 MHz

Arranque del instrumento

27 segundos

🆕 3 segundos

Cambio de pantalla

Estándar

🆕 5 veces más rápido

Actualización de la pantalla

1 vez por segundo

🆕 Adaptativa hasta 5 veces/segundo

Vario instantáneo

Basado únicamente en la presión

🆕 Fusión de sensores para una respuesta inmediata


🖥️ Interfaz y ergonomía

Función

Evo V1

Evo V2

Pantalla táctil

Estándar

🆕 Sensibilidad mejorada

Tipografía

Limitada

🆕 Soporte de fuentes internacionales

Teclado de entrada

Básico

🆕 Más ergonómico

Navegación por pestañas

No

🆕 Sí con iconos personalizables

Bloqueo de pantalla

No

🆕 Sí

Alertas vocales

No

🆕 Sí

Zoom núcleo térmico

Manual

🆕 Automático


🔗 Conectividad y transferencia

Función

Evo V1

Evo V2

Conexión al ordenador

Mini USB

🆕 USB-C

Software para PC

SYS PC Tool

🆕 Syride Link (rediseño completo)

Compatibilidad móvil

Compartir conexión

🆕 App Syride para Android & Apple (configuración, transferencias, código QR, en vivo, meteorología...)

No

🆕 Sí (IN y OUT)


Función

Evo V1

Evo V2

Cartografía

Básico

🆕 Nueva topografía, contorno de lagos, países, mar, zoom ampliado, capa: térmicas, cables, cumbres, aeródromos...

Zonas aéreas

Alerta básica

Cálculo de ruta optimizado

Estándar

🆕 Algoritmos mejorados

Distancia de vuelo

Sin punto de desvío

🆕 Cálculo con 3 puntos de desvío

Buddies (grupo en vivo)

No

🆕 Seguimiento en tiempo real de un grupo de pilotos

Número máximo de puntos por espacio aéreo

64

🆕 512


Última actualización