Crear una ruta desde su Evo V2

⚠️ Nota importante: La adición y edición de una ruta también se puede realizar directamente a través del software Syride "Link" o la aplicación Syride (Android y Apple) con una interfaz más adecuada y la posibilidad de cargar archivos diversos (como XCTask). También es posible escanear un código QR mediante la aplicación para enviar una ruta a su Evo V2. Para crear una ruta desde el instrumento, deslice de abajo hacia arriba en una pantalla de vuelo para que aparezcan los menús, luego sobre el icono «Navigation» y después sobre el icono de menú "Ajouter/éditer/supprimer routes" y finalmente sobre "Créer route": ⚠️ Nota importante: La creación de una ruta desde el instrumento solo es posible si tiene balizas almacenadas en su instrumento. Aquí están los pasos para la creación de una ruta desde el instrumento: Tipos de rutas de navegación:

  • Ruta estándar : navegación punto por punto, en el orden definido. Ideal para seguir un recorrido libre o un triángulo.

  • Race to goal : utilizado en competición, es una carrera cronometrada con salida en grupo, el cronómetro comienza a la hora fijada. El objetivo es llegar a la meta lo más rápido posible.

  • Race to goal with multiple start : mismo principio que una Race to goal, pero con varios intervalos de salida posibles. El piloto elige su intervalo al cruzar la línea de salida.

  • Elapsed time : utilizado en competición, cada piloto inicia su propio cronómetro al cruzar la línea de salida cuando lo desee. Ideal para vuelos en "contrarreloj".

La interfaz de añadido de ruta se realiza añadiendo balizas en la parte derecha con el botón "+". Según el tipo de ruta elegido, aparecerán balizas específicas. Tipos de baliza de inicio de manga que puede elegir en competición:

  • Despegue (Take Off) Baliza opcional. Solo puede colocarse como primera baliza de la ruta. No sirve para la navegación pero permite calcular la longitud total de la manga.

  • Start Speed Section (SSS) Baliza disponible para una Race to Goal o un Elapsed Time. Es obligatoria en la creación de la ruta. Puede validarse en entrada (enter) o en salida (exit). Debe asociársele una hora de salida.

    • En Race to Goal :

      • Start Exit : si el piloto ya está dentro de la baliza en el momento del start, ésta se valida y se pasa a la siguiente.

      • Start Enter : si el piloto está en la baliza en el momento del start, deberá salir de ella y luego cruzarla en entrada después de la hora de salida para validarla. En ambos casos, el tiempo de carrera comienza desde la hora de salida (tenga o no la baliza haya sido validada).

    • En Elapsed Time (tiempo mínimo): A diferencia de una Race to Goal, aquí el tiempo de carrera comienza únicamente al cruce efectivo de la baliza (entrada o salida) después de la hora de salida. El piloto puede cruzar la baliza varias veces: el tiempo se reiniciará a cero en cada paso. Tan pronto como se valide la baliza siguiente, ya no será posible cruzar el start.

    Multiple Start Speed Section (Multiple SSS) Baliza disponible únicamente en Race to Goal with multiple start (salida múltiple). Es obligatoria. Hay que definir la dirección, la hora de la primera salida, el intervalo entre las salidas y el número de puertas (gates).

    Ejemplo: con 5 salidas a 13:00 / 13:20 / 13:40 / 14:00 / 14:20:

    • Si cruzo la baliza SSS en entrada a las 13:25, mi salida se tomará en la de las 13:20, y mi tiempo de carrera será de 5 min.

    • Si vuelvo a cruzar la baliza a las 13:41, la salida tomada será la de las 13:40, y mi nuevo tiempo de carrera será de 1 min.

Tipos de baliza de fin de manga que puede elegir en competición:

  • End Speed Section (ESS) Disponible siempre que haya un SSS presente en la ruta. La ESS marca el fin del tiempo de competición. Atención: para que la manga sea válida, hay que cruzar el goal después de la ESS.

  • Conical End Speed Section (Conical ESS) Mismo principio que la ESS, pero la baliza se define en forma de cono (en lugar de un cilindro). Se debe indicar el ángulo de inclinación del cono (valor por defecto: 0.4°, según las reglas PWC).

  • Goal cylinder Última baliza a cruzar después de la ESS. Es opcional. Es un cilindro clásico.

  • Goal line Alternativa al goal cylinder: línea de meta representada por un semicírculo. La longitud por defecto es de 200 m (es decir, una línea de 100 m a cada lado del punto de llegada), según las reglas PWC. La longitud mínima permitida es de 50 m.

Para más información, por favor consulte las reglas FAI vigentes (Sección 7A - Cross Country): https://www.fai.org/page/civl-documents-section-7

Última actualización